España digital 2025

  • La “Agenda España 2025” se propone salvar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas
  • España Digital 2025 fija el objetivo de que el 100% de la población nacional tenga cobertura de 100 Mbps en 2025

En materia de Desarrollo Rural, la Agenda quiere contribuir a cerrar las diferentes brechas digitales que se han ensanchado en los últimos años, ya sea por motivos socioeconómicos, de género, generacionales, territoriales, o medioambientales. Una misión que se encuentra alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

De ahí que el objetivo primero sea garantizar que el 100% de la población nacional tenga cobertura de 100 Mbps en 2025.

Vertebración del territorio

El teletrabajo se ha mostrado como una gran oportunidad para favorecer una menor concentración de la población, siempre y cuando se acompañe también del acceso a servicios sociales y económicos disponibles en las grandes urbes. La fijación de la población en las zonas menos habitadas o en declive demográfico, ya sea de edad avanzada o joven, requiere la disponibilidad de acceso a servicios esenciales en formato digital.

Consecuentemente, una de las líneas de actuación del Plan de Conectividad atiende a la adecuada cobertura de las redes de acceso de banda ancha en las áreas rurales, potenciando especialmente los accesos digitales relacionados con la atención socio-sanitaria y la conectividad de las infraestructuras de centros públicos y sociales.

Estrategia de digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural

La Agenda España 2025 incluye entre sus objetivos medidas ya elaboradas por la Estrategia de digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en marzo de 2019.

La Estrategia de estos sectores establece medidas y actuaciones en torno a tres objetivos: la reducción de la brecha digital; el fomento del uso de datos y el impulso del desarrollo empresarial y de nuevos modelos de negocios (agricultura inteligente e Industria 4.0).

Plan de digitalización de la Unión Europea

La reciente propuesta de la Comisión Europea Next Generation EU incluye un nuevo Fondo de Reconstrucción y Resiliencia que considera entre sus prioridades el financiar inversiones relacionadas con la transformación digital con miras a impulsar una recuperación económica fuerte a partir del segundo semestre de 2020.

Dentro de la nueva PAC (Política Agraria Común), la Unión Europea (UE) está tomando medidas que incluyen la financiación para la conectividad y el desarrollo rurales. El Plan de acción para la banda ancha rural es una medida clave de apoyo, y su primera acción se refiere a la Red europea de oficinas de competencia en banda ancha (Red BCO), que ayudará a mejorar la conectividad de banda ancha en las zonas rurales. Este plan incluye un marco de banda ancha rural para ayudar a implementar la inversión en banda ancha en las áreas rurales.

Fuente: Red Rural Nacional

¿Tienes dudas?
Estamos a tú disposición para ayudarte

Copyright © 2021 LastrasVive - All Rights Reserved

Horario: 09:00 – 14:00

Teléfono: 616  50 97 93
Email: info@lastrasvive.com 

Dirección: Calle el Sol 14, Lastras de Cuéllar, Segovia, CP40352 

Asociación de desarrollo Rural Lastras Vive
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.